Hasta ahora he sido un crítico del tema del SEO por muchas razones. En primer lugar porque me parecía un concepto muy especulativo. Pero Google Search Console Insights me ha hecho cambiar de opinión y actualizar mi base del conocimiento.
El uso de las tecnologías ha llevado a que muchas personas, incluso hoy, a vivir del SEO. Es lo que Barack Obama decía en su discurso de la unión: “Nuevas fuentes impensables de empleo hace una década”.
La optimización de contenido de las páginas web para destacar en los resultados de búsqueda de Internet es una realidad gracias a Google Search Console Insights. Se consolidó el paradigma, pues.
En realidad, desconocíamos de dónde venía ese concepto y por tanto en varios artículos anteriores no he hablado muy bien del SEO.
Google te ayudará a mejorar el contenido de tu página web a través de su herramienta Search Console Insights.
Pero esta historia cambió para siempre a partir de ahora, ayer recibí un correo electrónico de Google informando (para ser más exacto ese correo me lo enviaron el 30 de junio del año 2021) donde ellos me dicen que han lanzado la plataforma de Search Console Insights y bueno me piden que enlace mi consola de Google con la de Google analytics.
Bueno voy a leer textualmente el correo que me llegó:
Dice: “Estimado propietario del sitio web SmartRivas.com, estamos encantados de comunicarte que está disponible la nueva herramienta Search Console Insights para ayudarte a mejorar el contenido ofreciendote un resumen y estadísticas útiles sobre tu rendimiento y que puedes consultar fácilmente ya tengas un blog o te dediqué al profesionalmente al SEO.
Search Console Insights puede combinar datos al integrarlo con Google analytics para ayudarte a responder preguntas como las siguientes.
- ¿Qué contenido consigue mejores resultados?
- ¿Qué resultados consigues con el nuevo contenido?
- ¿Qué buscan los usuarios en Google para llegar a tu contenido?
El correo finaliza diciéndome que tengo varias vías para acceder a Search Console Insights, bien yendo directamente a ella porque ahora colocaron un botón adicional en una pestaña superior en la página, o que acceda directamente a la consola de Google.
Como profesional en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación hoy podemos decir que efectivamente el posicionamiento SEO, la optimización de contenido para los motores de búsqueda es un paradigma aceptado universalmente.
Google incluso ya está facilitando herramientas gratuitas como Search Console Insights para mejorar el SEO.
Ya no es necesario comprar o pagar por el uso de software especializado de SEO. No, Google te lo da gratis.
Finalmente Bueno quiero invitar a todos aquella persona que nos están escuchando ahora mismo a través nuestro canal de podcast, que si desea saber cómo mejorar su posicionamiento en Google y su posicionamiento en otros buscadores, no dudes en enviarnos un comentario aquí abajo justamente debajo de este podcast. enviarnos un mensaje de audio a través de la plataforma de podcast o si estás en nuestro blog en los comentarios.
Con gusto te podemos apoyar para que comiences a destacar el contenido de tu página web en los resultados de búsqueda de Google.
El posicionamiento SEO no es un tema muy fácil de lograr.
En realidad el Posicionamiento SEO depende de tres factores importantes:
Lo primero es disponer de una infraestructura digital, que tu página web cumpla con todos los fundamentos que hoy en día Google está esperando de parte de nosotros para que un sitio pueda estar bien posicionado.
Lo primero es que el sitio sea muy rápido al cargar.
Sí muy rápido al cargar en menos de tres segundos,
Si, estás escuchando menos de 3 segundos en dispositivos móviles y 3 segundos en Pc de escritorios y en tablet.
Esto de la carga rápida en menos de 3 segundos tiene que ver con la codificación del sitio web.
Segundo elemento clave para posicionar en los buscadores, es que tenga muy buen contenido.
Debes producir contenido de excelente calidad, relevante y confiable que resuelva una problemática y que agregue valor a muchas personas que están necesitando de información de buena calidad.
Y finalmente, el tercer factor para lograr posicionar bien en los buscadores es que ese contenido esté organizado en un mapa del sitio y se registre en la herramienta de la consola de Google para que así puedas comenzar a recolectar datos tal y cual como no está sugiriendo Google a través de esta novedosa herramienta de Search Console Insights.
Así que bueno,
Anímate y ven con nosotros va a ser parte de un proceso constructivo. De aprendizajes compartidos.
Vamos a escucharte, y vamos a agregar valor para ti.
Así que, ven con nosotros a nuestra agencia de marketing y publicidad digital SmartRivas
Exitos.