El beneficio económico en todas las empresas del mundo es como el Walhalla, el Olimpo, el Paraíso…
El objetivo principal, la razón de nuestro esfuerzo, tiempo, pensamientos, nuestra responsabilidad con la economía de la familia. Nuestro presente y nuestro futuro.
Para nosotros, que somos unos pequeños emprendedores, que estudiamos mucho sobre este tema, es aleccionadora esta reflexión.
El beneficio económico es lo que se gana por lo que se hace, por iniciativa propia, o porque alguien nos paga por lo que hacemos.
No es lo mismo. Ni en la acción ni en el tiempo.
Libertad, independencia, infinitud, son muchas las diferencias.
No es igual lo que alguien que tiene una fortuna y decide invertir más por placer y curiosidad, que un pobre que se juega la vida en una idea.
Tampoco es lo mismo desarrollar sueños o bienestar ajeno, que propio.
A nosotros nos encanta la gente que, sin recursos, investigando, hace maravillas.
Hay como dos grandes momentos en la obtención del beneficio económico.
Dentro de estas 4 modalidades:
Si es un emprendimiento, o si se consigue trabajando para otros.
Si es por contrataciones limitadas en el tiempo, o si son contratos de largo tiempo.
El presente y el futuro, nuevamente.
El emprendimiento
Cuando se emprende hay un impulso inicial, una inversión, gerencia de recursos, creatividad, lectura de los resultados cercanos.
Muy distinto a lo que sucede si se consolida ese beneficio económico al cabo de un año, por decir un tiempo. La inercia empieza a trabajar a favor.
Quizá esta sea la modalidad que depara los mejores beneficios económicos de las modalidades que siguen.
Beneficio económico por contratos de diferentes modos.
Los tiempos, si se trabaja en un contrato de largo plazo, ya no dependen sólo de nosotros, sino de nuestros superiores, palabra que detestamos.
En el primer mes vas a estar «en la mira» y la presión irá bajando… Te sentirás más seguro y tus jefes te irán asignando mayores responsabilidades.
El beneficio económico, en este caso, probablemente será menor.
Porque el riesgo ya no será tuyo, sino de «otros», los dueños de la empresa. Y eso tiene un precio, bien caro.
Ahora, cuando decides o aceptas trabajar por contrataciones puntuales, limitadas en el tiempo, el beneficio económico es diferente:
El que te pagará cada vez más es otro cliente, no el mismo. Tu valor va subiendo progresivamente, y lo estableces tú, cuando negocias cada caso.
Tienes que estar intentando nuevos Proyectos, la dinámica cambia, los tiempos son distintos.
Ventas. La única manera de conseguir el Beneficio económico.
Tanto si lo haces para tus jefes, el objetivo siempre son las Ventas.
La única manera de obtener beneficio económico es con ventas, como sea y de lo que sea.
Eso nos convierte a todos en vendedores. Seamos conscientes o no, queramos o no.
Y esas ventas, dependen de 3 fuentes posibles:
- La gestión de vendedores
- La publicidad
- El marketing, o mercadotecnia, son «sinónimos» en realidad son sólo palabras iguales en diferentes idiomas.
Estas 3 formas de llegar a las ventas pueden ser en la vida real, física, y/o en el mundo del internet, virtual, con tecnología de la información y la comunicación.
Mercadotecnia y publicidad persiguen lo mismo, pero no es lo mismo.
La publicidad se hace y se esperan los resultados. Ahí empieza el beneficio económico posible.
La mercadotecnia debe ser persistente. Se basa más en el análisis constante de los resultados que se van obteniendo y en las estrategias que se van empleando, que por cierto son muchas y bastante desconocidas por la clase empresarial.
Para terminar de distinguir las 3 disciplinas que mencionamos como vías únicas para obtener beneficio económico, por cuenta propia o ajena, mencionemos que la venta por internet es distinta de la física.
Aquí los vendedores no tienen traje y corbata. Son aplicaciones o plataformas existentes:
Google, el primero. Chrome es 7 veces más potente que su seguidor inmediato, Bing, de Microsoft (74% y 11%)
85% del mercado mundial de los buscadores está ahí.
Las Tiendas Electrónicas, que «capturan» clientes y tienen pasarela de pagos.
También los imperios como Amazon, eBay, Alibaba, Mercado Libre, hasta el Marketplace.
WhatsApp Business. Con su Catálogo y todo lo que permite, es, sin duda, imprescindible en este análisis.
Explicadas las diferencias entre las formas de aplicar la Tecnología de la Información y la Comunicación a los negocios, habiendo repasado lo que significa cada uno en los tiempos y en los resultados, y las vías necesarias de recorrer para lograr el beneficio económico deseado, nos preguntamos…
¿Cuál de las tres emplear? ¿Marketing, publicidad o ventas?
¿Por internet o en la vida real?
Por supuesto, nuestra sugerencia será siempre por la vida virtual.
Y dentro de ella, con las 3 modalidades:
Marketing, Publicidad y Ventas.
En los 3 casos es pura tecnología de la información y la comunicación o TIC.
Ahora se fusionaron las 3 palabras o disciplinas en 3 letras: TIC.
La mercadotecnia para atraer, la publicación para consolidar y las ventas para cerrar, para lograr el beneficio económico, la panacea.