Muchos de los oyentes de Podcast se hacen una pregunta: ¿Cómo se reproduce el dinero en la nube de los mercados financieros digitales?.
¿Quién gana y quién pierde en las compras y ventas de los mercados financieros digitales?
Hola amigo. Buen día, Saludos y bendiciones.
Bueno por aquí activa, camino a Maracay a hacer unas diligencias, luego en la tarde tengo una reunión y en la noche voy a un compartir con unas amigas a seguir festejando mi cumpleaños.
Sin duda, Yecelin disfruta de su libertad financiera: ¿Cierto?
Existen muchísimas empresas que ofrecen el servicio de minería en la nube.
Estas empresas son como un fondo de inversión.
O sea, recogen dinero de los inversionistas, trabajan el dinero y les pagan a los inversionistas un porcentaje y ellos se quedan con sus ganancias.
Esto viene de hace muchos años atrás, desde la bolsa de valores y la compra y venta de acciones en el mercado de Forex.
Sólo que para iniciarte en este mercado necesitabas muchos millones de dólares para poder entrar en el juego de la compra y venta de estas acciones costosas.
¿Qué pasó ahorita con la aparición de las criptomoneda?
Todo se volvió muy fácil, ya que tú puedes entrar en ese juego, por ejemplo, con apenas invertir $10.
Cualquier persona puede entrar en este juego de la compra y venta, tanto de las acciones propiamente dichas, como también en el trading de las criptomonedas de los brókeres y el exchange.
“Un bróker es un individuo o institución que organiza las transacciones entre un comprador y un vendedor en ciertos sectores a cambio de una comisión cuando se ejecute la operación” Wikipedia
En el mundo de las empresas de minería en la nube, la palabra minería viene de “minar” que en el mundo físico se trata de «las máquinas de minerias» que son las que producen la encriptación de la transferencia de una criptomoneda a otra.
“Los exchanges de criptomonedas son plataformas online donde uno puede intercambiar una criptomoneda por otra, o también por dinero fiduciario. En otras palabras, dependiendo el exchange, puede ser como una plataforma de acciones o como un exchange de monedas”, criptotario.com
Cada transferencia que nosotros hacemos de una criptomoneda a otra, queda registrada en esa transacción del Blockchain.
Cuando esta transacción se ejecuta, se lanza un código a la nube, que lo resuelven ciertos algoritmos a través de las máquinas mineras.
La máquina minera que lo resuelva más rápido o que al azar sea la elegida es la que se va a ganar la compensación.
Es así como se gana una remuneración por desbloquear este algoritmo. Y ese es el trabajo de las máquinas mineras en la nube y es así como se genera el dinero a través de comisiones.
“Blockchain O Cadena de bloques, es una estructura de datos en la que la información contenida se agrupa en conjuntos (bloques) a los que se les añade meta informaciones relativas a otro bloque de la cadena anterior en una línea temporal, de manera que gracias a técnicas criptográficas, la información contenida en un bloque solo puede ser repudiada o editada modificando todos los bloques posteriores.
Esta propiedad permite su aplicación en entornos distribuidos, de manera que la estructura de datos Blockchain puede ejercer de base de datos pública no relacional que contenga un histórico irrefutable de información.” Fuente: Wikipedia
¿Quiénes se están beneficiando de toda esa riqueza de la minería virtual en los mercados financieros?
Son las grandes empresas multimillonarias que tienen granjas mineras. Ellas tienen muchísimas máquinas mineras y, por tanto, son las que más se han beneficiado de este negocio.
Y estas granjas de máquinas mineras, mientras más máquinas tienen en su granja, mayor es la producción de dinero digital.
No es lo mismo que tú tengas en tu casa dos maquinitas mineras, y que por la otra, por ejemplo, esté una persona que tenga un millón de maquinitas.
¿Qué pasa? Que cuando se lanza cada transacción de encriptación a la nube, como estas granjas tienen más máquinas conectadas a una misma red, estas son las que se llevan las mayorías de las comisiones o compensaciones.
Entonces, cómoo es una cesta de minería en la nube en los mercados financieros?
Gracias a estas granjas mineras, que tienen a su vez enormes cantidades de granjas mineras, desde hace tiempo atras ofrecían un pequeño porcentaje de rendimiento del capital invertido de sus granjas a los inversionistas.
Es decir, yo tengo mi granja con miles de máquinas mineras, y recibo a inversionistas para que se ganen un porcentaje de mis ganancias en la minería de criptoactivos.
Entonces, yo recibo desde ~$10 hasta XXX cantidad de dinero de los inversionistas y creo un fondo de inversión.
Una máquina de minar puede tener un costo de entre mil a dos mil dólares, o incluso más. Cuando salieron comenzaron costando tres mil y hasta cuatro mil dólares. Pero ya han bajado significativamente su precio.
¿En qué consiste el negocio de los emprendedores mineros?
Los mineros toman el dinero de los inversionistas y crean el fondo de inversión.
Así, por ejemplo, compran una máquina minera y la instalan en su granja.
Esa máquina minera la compra con el dinero de los inversionistas y la ponen a producir (minar).
La máquina tendrá una buena producción porque pertenece a una granja mayor.
¿Cómo generar dividendos a los inversionistas?
El minero ofrece a sus inversores, un rendimiento sobre su capital por seis meses o un año, dependiendo del contrato que se pacte electrónicamente.
El minero distribuye el rendimiento o ganancias de esas máquinas, entre el número de inversionistas que se unieron al proyecto de minería en la nube.
Obviamente, el minero va a tomar su parte. Lo cual le genera muy buenas ganancias.
Una vez que se llegue al término del contrato de los inversionistas. El minero regresa el capital más los intereses a los inversionistas y, además de sus ganancias, se queda con la máquina minera. Es así como se capitaliza.
Es un negocio de ganar-ganar.
Todo esto es una explicación de cómo comenzó todo esto de la minería en la nube. Ahora, ¿qué pasa más adelante?
Las máquinas de la minería en la nube cada vez van perdiendo su capacidad productiva, porque estas comisiones que se generan y distribuyen se han desfragmentado entre tantos emprendedores mineros en el mundo. Son millones de mineros ahora. Hay mucha competencia.
El poder se ha desfragmentado por la entrada de nuevos jugadores. Entonces, el negocio ha evolucionado.
¿Qué es lo nuevo ahora en los mercados financieros?
Nació una nueva forma de ofrecer la minería en la nube que viene siendo igualmente con las grandes empresas que tienen diferentes departamentos de Trading y Arbitraje.
Esto realmente viene de muchos años atrás, desde Forex y la bolsa de valores donde las personas millonarias invertían millones de dólares en la compra y venta de acciones.
Hoy en día tú puedes comprar y vender criptomonedas a partir de ~$10.
Entonces: ¿Qué hacen estas empresas?
Estas empresas tienen departamentos, con personal humano y robots dotados de inteligencia artificial, que se encargan de ver en los mercados financieros, entre más de dos mil criptomonedas que existen en la actualidad, cuál es el criptoactivo que está en mejores condiciones en ese momento para comprar.
Entonces el bot (robot) te lista las mejores 10 opciones de inversión. Luego el operador (trader) las analiza para determinar cuál será el momento óptimo para la compra.
En los mercados de valores, el trading es una profesión que consiste en el estudio de los mercados mediante el análisis técnico y el análisis fundamental para invertir en diferentes instrumentos financieros con el objetivo de obtener un beneficio. Wikipedia
Compra a bajo precio para luego vender a alto precio. Y así se generan las ganancias.
“Un bot es un programa informático que efectúa automáticamente tareas repetitivas a través de Internet, cuya realización por parte de una persona sería imposible o muy tediosa.” Fuente: Wikipedia
Incluso hay brókers como Bitmexque son especialistas en apostar a la baja. Y puedes ganar a las bajadas de los activos financieros.
Tú analizas la moneda, la estudias y determinas que efectivamente va a bajar, apuestas, y si se da, tú ganas.
¿Qué pasa con esta compra y venta de criptomonedas? Sabiéndolo hacer, por supuesto; esto no lo sabe cualquiera, ni es para cualquiera, porque necesitas mucho entrenamiento, análisis técnico, análisis fundamental, mucha psicología, concentración, dominio propio, etc.
Se requiere una experiencia mínima de dos años. Es poco probable convertirse en un experto del trading en pocos meses.
Las buenas ganancias las da la práctica.
¿Entonces qué pasa?
Estos trading profesionales pueden fácilmente sacar en un día un 100%, 50%,